Todo Sobre la Camper Eléctrica: Ventajas y Consejos de Compra

furgoneta eléctrica

La transición hacia un transporte más sostenible ha alcanzado el mundo de las campers. Hoy en día, las campers eléctricas están ganando popularidad debido a su eficiencia, bajo impacto ambiental y tecnología avanzada. Este artículo ofrece una mirada exhaustiva sobre las ventajas, los modelos disponibles en el mercado y consejos esenciales para aquellos interesados en adquirir una furgoneta camper eléctrica.

✅ Beneficios de Optar por una Camper Eléctrica

Las campers eléctricas ofrecen múltiples beneficios comparadas con sus homólogas de combustión interna:

  • Reducción de emisiones: Al no emitir gases contaminantes, contribuyen significativamente a la protección del medio ambiente.
  • Ahorro en combustible: Aunque la inversión inicial puede ser más alta, el coste por kilómetro recorrido es considerablemente menor en una camper eléctrica.
  • Mantenimiento reducido: Las campers eléctricas tienen menos partes móviles, lo que se traduce en un mantenimiento menos frecuente y más económico.
  • Experiencia de conducción mejorada: El torque instantáneo y la operación silenciosa mejoran la experiencia de conducción, especialmente en viajes largos.
Quizás también te interese:  ¡Aprovecha las Ofertas de Camper Mercedes y Disfruta de Tus Viajes!

Furgoneta Eléctrica Pequeña: Una Opción Compacta y Eficiente

Para quienes buscan practicidad y facilidad de manejo en ciudades y carreteras congestionadas, una furgoneta eléctrica pequeña es ideal. Este tipo de camper ofrece la versatilidad necesaria para explorar sin las complicaciones de manejar un vehículo grande, pero con todos los beneficios ambientales de la propulsión eléctrica.

Modelos Destacados de Campers Eléctricas

El mercado actual ofrece varios modelos de campers eléctricas que destacan por su rendimiento, diseño y tecnología:

Fiat e-Ducato:

Motorización: 100% eléctrica. Las versiones más recientes ofrecen una potencia de 200 kW (270 CV).

Baterías y Autonomía: Históricamente ofrecía opciones de batería de 47 kWh y 79 kWh, con autonomías de hasta 200-360 km. Las versiones más nuevas pueden alcanzar hasta 430 km con baterías de mayor capacidad (como la de 110 kWh). La autonomía real puede variar según el uso y las condiciones de conducción.

Capacidad de Carga: Mantiene la gran capacidad de carga de la Ducato tradicional, con volúmenes que van desde los 10 m³ hasta los 17 m³, y una carga útil de hasta 1950 kg en algunas versiones.

Modos de Conducción: Suele contar con modos como Normal, Eco y Power para optimizar la eficiencia o las prestaciones. También puede incluir sistemas de recuperación de energía como E-Coasting y E-Braking.

Tecnología: Puede incorporar cuadro de instrumentos digital de hasta 7 pulgadas, pantalla táctil para el sistema multimedia de hasta 10 pulgadas con Apple CarPlay y Android Auto, navegación TomTom 3D Maps, reconocimiento de voz, y sistemas de asistencia a la conducción (ADAS).

Precios (Orientativos, pueden variar según la configuración, mercado y ayudas gubernamentales):

  • Los precios base para la Fiat e-Ducato nueva pueden partir desde los 51.300 € hasta los 65.000 € (sin IVA y sin incluir posibles descuentos o el Plan MOVES III en España).
  • Algunas fuentes mencionan precios con descuentos y el Plan MOVES III aplicado alrededor de los 41.665 € (sin IVA).
  • Existen opciones de leasing con cuotas mensuales (sin IVA) que pueden rondar los 379 €.
  • Los precios varían significativamente según la longitud de la carrocería (L1, L2, L3, L4), la altura (H1, H2, H3), la capacidad de la batería y el equipamiento.

Medidas (Varían según la configuración):

Volumen de carga: 10 m³ a 17 m³ según la configuración.

Longitud: Desde aproximadamente 5.413 mm (L2) hasta 6.363 mm (L4) en la versión furgón. Las versiones chasis cabina también tienen diferentes longitudes.

Ancho: Alrededor de 2.050 mm (sin espejos).

Altura: Varía según la versión (H1, H2, H3), desde aproximadamente 2.254 mm hasta 2.760 mm.

Distancia entre ejes: Diferentes opciones según la longitud de la carrocería (ej. 3.450 mm).


Ford E-Transit: Resumen para Camperización

Medidas (Aproximadas, versión furgón): Largo 5.5 – 6.7 m, ancho 2.0 – 2.5 m (con espejos), alto 2.1 – 2.8 m.

Motor: 100% eléctrico (hasta 198 kW / 269 CV).

Autonomía: Hasta 317 km (WLTP, batería de 77 kWh). Ideal para rutas regionales y escapadas.

Espacio Interior: Similar a la Transit diésel, ofreciendo gran volumen de carga (hasta 15.1 m³ en la versión furgón) y variedad de longitudes y alturas, lo que facilita la instalación de mobiliario, camas y otros elementos de camperización.

Carga Útil: Hasta aproximadamente 1.758 kg, importante para calcular el peso de la camperización.

Consideraciones para Camperizar:

Sistema Eléctrico Adicional: Permite la instalación de baterías auxiliares, inversores y placas solares para alimentar luces, electrodomésticos y otros dispositivos sin depender de la batería principal del vehículo.

Aislamiento: El gran espacio interior ofrece amplias superficies para un buen aislamiento térmico y acústico, crucial para la comodidad en una camper.

Distribución Interior: La variedad de longitudes permite diferentes distribuciones, desde camas fijas hasta salones convertibles. La altura interior (hasta 2.050 mm en la versión H3) facilita moverse de pie.

Peso de la Camperización: Es fundamental considerar el peso de los muebles, equipos y ocupantes para no exceder la carga útil máxima del vehículo eléctrico.

Precio (Orientativo): Desde unos 56.200 € (sin IVA, puede variar según configuración y mercado).


Mercedes e-Vito para Camperizar: Especificaciones y Elementos

La Mercedes e-Vito, aunque más compacta que una Ducato o Transit, ofrece una base interesante para campers más ágiles y enfocadas en viajes para parejas o pequeñas familias.

  • Motor: 100% eléctrico. La e-Vito Furgón ofrece potencias de 85 kW (116 CV) o 150 kW (204 CV). La e-Vito Tourer (para pasajeros) también está disponible con diferentes potencias.
  • Batería y Autonomía: Las baterías varían, ofreciendo autonomías reales que pueden rondar los 150-300 km según la versión y el uso.
  • Medidas (Aproximadas, versión furgón):
    • Longitud: Principalmente disponible en dos longitudes: Compacta (alrededor de 4.895 mm) y Larga (alrededor de 5.140 mm). Existe una versión extralarga, pero es menos común para camperizar.
    • Ancho: Alrededor de 1.928 mm (sin espejos).
    • Altura: Alrededor de 1.910 mm.
    • Altura interior: Aproximadamente 1.391 mm.

Elementos Específicos para Camperizar según Medidas:

Dada su altura interior limitada, las camperizaciones de la e-Vito suelen enfocarse en techos elevables o techos seta para ganar espacio vertical y permitir estar de pie cómodamente.

Para la versión Compacta (aprox. 4.895 mm de largo útil):

  • Muebles Laterales Compactos:
    • Un bloque de cocina lineal en un lateral con fregadero pequeño, hornilla portátil (de cartucho o eléctrica) y espacio para una nevera de compresor pequeña (tipo arcón o vertical estrecha).
    • Módulos de almacenamiento altos y bajos con persianas correderas o puertas abatibles para optimizar el espacio.
    • Espacio para una batería auxiliar y sistemas eléctricos.
  • Cama Convertible: Un sofá cama plegable que se transforma en una cama doble transversal (aprovechando el ancho de la furgoneta) para dos adultos. La longitud de la cama será limitada, por lo que es ideal para personas de estatura media.
  • Mesa Plegable: Una mesa plegable anclada a la pared lateral o al bloque de cocina que se pueda guardar cuando no se use.
  • Almacenamiento Superior: Armarios altos sobre la cama o el área de estar para ropa y otros objetos.
  • Accesorios: Oscurecedores térmicos para ventanas, aislamiento térmico y acústico, claraboya pequeña para ventilación, toma de 12V y USB.

Para la versión Larga (aprox. 5.140 mm de largo útil):

  • Ofrece un poco más de flexibilidad. Se podría considerar:
    • Una cama doble fija en la parte trasera de forma transversal (si la altura lo permite cómodamente) o longitudinal para una persona o una pareja más pequeña, dejando espacio para un pequeño pasillo lateral.
    • Un bloque de cocina más completo con más espacio de almacenamiento.
    • Una pequeña zona de estar con asientos giratorios delanteros y una mesa más grande.
    • Posibilidad de incluir un pequeño baño seco portátil (tipo Potty) escondido en un armario.

Mercedes-Benz EQV Camper: Características, Precios y Elementos de Camperización

  • Motor: 100% eléctrico (potencias de 150 kW / 204 CV o 160 kW / 218 CV).
  • Batería y Autonomía: Baterías de 90 kWh útiles, ofreciendo autonomías de hasta 326-363 km (WLTP).
  • Medidas (Aproximadas para la versión larga – EQV 300):
    • Longitud: 5.370 mm
    • Ancho: 1.928 mm (sin espejos)
    • Altura: 1.909 mm
    • Distancia entre ejes: 3.430 mm
  • Precio (Orientativo): Desde unos 75.000 € – 85.000 € (puede variar significativamente según el equipamiento y el mercado).

Elementos Específicos para Camperizar la Mercedes-Benz EQV (Considerando sus Dimensiones y Enfoque Premium):

Dado el enfoque de la EQV en el confort y su altura relativamente contenida en comparación con furgonetas más grandes, las camperizaciones suelen ser modulares, ligeras y multifuncionales, priorizando la calidad de los materiales y la integración estética.

Muebles (Diseñados para Ajustarse a las Medidas):

  • Módulo de Cocina Compacto: Se colocaría lateralmente detrás del asiento del conductor o pasajero. Dada la anchura, suelen ser módulos estrechos con fregadero pequeño, hornilla portátil de gas o eléctrica (inducción portátil), y espacio para una nevera de compresor de carga superior o frontal de tamaño reducido (unos 30-40 litros).
  • Módulo de Almacenamiento Lateral: Enfrente del módulo de cocina o en el lado opuesto, ofreciendo cajones y armarios para ropa y utensilios. Estos módulos se diseñarían a medida para aprovechar la altura y la curvatura de las paredes.
  • Asiento Cama Convertible: Un elemento central. Puede ser un asiento trasero de dos o tres plazas que se pliega para formar una cama doble de dimensiones ajustadas (aproximadamente 190 cm x 120 cm). Existen sistemas deslizantes para optimizar el espacio durante el día.
  • Muebles Superiores (Altillos): Aprovechando la altura disponible, se pueden instalar armarios ligeros en la parte superior para almacenamiento adicional de ropa de cama, libros, etc.
  • Mesa Plegable o Desmontable: Se puede fijar a un lateral o utilizar un pie central desmontable para optimizar el espacio cuando no se usa.

Elementos y Accesorios que Caben:

  • Techo Elevable: Es una de las modificaciones más comunes para la EQV Camper, proporcionando una cama adicional en la parte superior y permitiendo estar de pie en la zona de la cocina/estar.
  • Batería Auxiliar: Esencial para alimentar los equipos de la camper (luces LED, nevera, tomas USB, etc.). Se suele ubicar bajo el asiento del conductor o en algún hueco del mobiliario.
  • Inversor de Corriente: Para poder utilizar dispositivos de 220V.
  • Calefacción Estacionaria: Compacta y eficiente, ideal para climas fríos.
  • Aislamiento Térmico y Acústico: Fundamental para el confort. Se utilizan materiales ligeros y eficientes que se adaptan a la carrocería.
  • Oscurecedores/Aislamiento para Ventanas: Para privacidad y control de temperatura.
  • Toldo Lateral (Fiamma F45s o similares): Para crear una zona de sombra exterior.
  • Portabicicletas Trasero (Adaptado para vehículos eléctricos): Si se desea transportar bicicletas.
  • WC Portátil Químico: Si se busca mayor autonomía. Se suele guardar en un armario específico.
  • Ducha Exterior Portátil: Con depósito de agua limitado.


Nissan e-NV200: Una furgoneta compacta y eléctrica, perfecta para la ciudad. Un video muestra una prueba de la furgoneta: Nissan e-NV200 2018 | Prueba / Test / Análisis / Review en Español.


Quizás también te interese:  Consejos para comprar una caravana camperizada: la guía definitiva

Normativa del Fin de los Vehículos de Combustión en 2035: Un Horizonte de Transformación

Si bien la Unión Europea ha establecido un ambicioso objetivo para que todos los coches y furgonetas nuevos vendidos a partir de 2035 tengan cero emisiones directas, es crucial entender que esto no implica una prohibición total de la circulación de vehículos de combustión existentes.

La normativa se centra en la venta de vehículos nuevos, marcando un punto de inflexión hacia la movilidad eléctrica y otras tecnologías limpias. Los vehículos de gasolina, diésel e híbridos enchufables adquiridos antes de esa fecha podrán seguir utilizándose, aunque podrían enfrentarse a regulaciones de acceso en ciertas zonas urbanas o mayores costes operativos a largo plazo debido a políticas fiscales y de peajes que favorezcan a los vehículos de cero emisiones. La transición busca acelerar la descarbonización del transporte, pero la convivencia de ambas tecnologías será una realidad durante muchos años.

Furgonetas Camper Híbridas

Aunque el foco principal está en las campers totalmente eléctricas, las furgonetas camper híbridas representan una opción de transición para quienes aún no están listos para dar el salto completo a la electrificación. Estos modelos combinan un motor de combustión con uno o más motores eléctricos, ofreciendo mejor eficiencia de combustible y reducción de emisiones en comparación con los modelos tradicionales de gasolina o diésel.

Consejos para la Compra de una Camper Eléctrica

 

 


 

Adquirir una camper eléctrica es una decisión significativa que requiere consideración cuidadosa de varios factores:

  • Autonomía: Asegúrese de que la autonomía del vehículo sea adecuada para sus necesidades de viaje. Considere modelos con buena autonomía para evitar la ansiedad por la carga.
  • Puntos de carga: Verifique la disponibilidad de puntos de carga en las áreas que planea visitar. Una red de carga accesible es crucial para viajes sin contratiempos.
  • Capacidad y comodidad: Evalúe el espacio interior y las comodidades que ofrece el vehículo. Una buena camper debe combinar eficientemente el espacio de vivienda con la capacidad de almacenaje.
  • Presupuesto: Compare precios y considere si las ventajas de una camper eléctrica justifican el costo inicial más alto en comparación con una de gasolina o diésel.

El Futuro de las Campers Eléctricas

El futuro parece prometedor para las campers eléctricas. Con avances en tecnología de baterías y un aumento en la infraestructura de carga, es probable que veamos una adopción aún mayor de estos vehículos. Así mismo, los fabricantes continúan innovando en diseño y funcionalidad, haciendo de la camper eléctrica una opción cada vez más atractiva para los viajeros conscientes del medio ambiente.

En conclusión, las furgonetas eléctricas no solo representa una alternativa ecológica, sino también una inversión en un futuro más sostenible y tecnológicamente avanzado. Ya sea explorando la naturaleza o viajando por ciudades, las campers eléctricas están aquí para revolucionar la forma en que vivimos y viajamos.

Deja un comentario